Odisea Tsukuyomi

Interstella

“La música representa esa unión que va más allá de lo físico entre las personas con ellas mismas y entre ellas.”

Este proyecto se enfoca en el diseño de prendas beachwear, concebidas para festivales y fiestas al aire libre de música electrónica, house y techno, donde lo sensorial y lo estético se fusionan en una experiencia de conexión profunda. Inspirado en “Interstella 5555” y el álbum “Discovery” de Daft Punk, el vestuario busca expresar una espiritualidad contemporánea que se manifiesta a través de la música, el cuerpo y la libertad de ser.

Daft Punk se unió en 2003 con Leiji Matsumoto y Kazuhisa Takenochi para crear la película animada “Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem”, que corresponde a la pieza visual del álbum Discovery y que es una pieza audiovisual que me ha apasionado e inspirado por años. Cuando surgió esta colección supe, desde un principio, que el tema de inspiración de conceptualización iba a ser esta película y que podría unirlo con otro tema: la meditación, en el que he estado muy interesada durante el último año, y que tiene muchas maneras de realizarse y activarse. La unión de estos dos conceptos con los sentidos, conlleva la activación sensorial del oído a través de la música y la sensación que les produce a las personas el ir a festivales y fiestas que les permiten fluir.

Aunque es una conceptualización muy precisa y está dirigida a un nicho de personas más específico, la creación de esta colección me permitió experimentar con diferentes técnicas e ideas de diseño que llevaron a construir el concepto con esta esencia:

“Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem no es propiamente una obra que contenga conceptos que hablen de espiritualidad en sus maneras más tradicionales, como por ejemplo la meditación; no obstante, es una obra que puede interpretarse por medio de un concepto espiritual que crea una conexión entre el ser y la música; por este motivo se escogió la pieza audiovisual que corresponde al álbum “Discovery” del dúo francés Daft Punk. En la trama nos presenta la música como un elemento unificador y trascendental; espiritualmente hablando, se podría decir que la música representa esa unión que va más allá de lo físico entre las personas con ellas mismas y entre ellas.

En la película se juega con la idea de lo visual y lo sensorial, por lo que al unir estos conceptos se busca una silueta vista desde una perspectiva más estética que ayuda a la persona que la está usando a sentir una conexión del ser con el porqué y para qué la usa, buscando crear una experiencia estética y emocional en los consumidores, a través de la cual puedan expresar esta conexión que tienen con ellos mismos más allá de las palabras; el lenguaje estético de las prendas a desarrollar, se enfoca en los colores y estampados textiles que fusionan neutros profundos con tonos luminosos y vibrantes y pasteles complementarios”.

El que la pieza audiovisual tenga tantos detalles de donde tomar inspiración, permitió que la creatividad fluyera y se creara un diseño de un estampado textil propio para algunas de las piezas de la colección, el diseño del estampado buscaba mostrar esta sensación de brillantes que parecen tener los trajes de las caricaturas de la película; la paleta de color y los textiles escogidos, tanto para los trajes de baño como para los complementos, ayudan a resaltar esta idea de seguir una línea que se acople a lo que muestran en la película.

Si bien las piezas de la colección son pensadas para el universo beach wear y serán en su mayoría usada para planes de playa o piscina, estas ofrecen una versatilidad de uso que según el styling que se le haga a cada prenda, pueden ser usadas para otras ocasiones y perfectamente pasarían desapercibidas, esto es algo que se muestra en toda la conceptualización de la colección y que tuvo todo el tiempo una carga muy visual.

“El lenguaje estético de las prendas se enfoca en colores y estampados que fusionan neutros profundos con tonos luminosos y vibrantes.”

“Lo sensorial y lo estético se fusionan en una experiencia de conexión profunda.”